
Gran movilización de la FeMPINRA
Este viernes 4 de noviembre, APDFA estuvo presente en el paro y movilización de la FeMPINRA al Ministerio de Transporte de la Nación Argentina, junto al resto de los sindicatos que la componen, en donde ante la gravedad de la situación se reclamó a las autoridades definiciones concretas en materia de política portuaria y marítima.
Visita a las Seccionales Patagonia Austral y Patagonia Sur.
Nuestro Secretario General Adjunto Ferroportuario Artemio Zufriategui junto al directivo Nacional Alberto Luis Mayo, recorrieron la seccional Patagonia Austral, visitando el Puerto de Comodoro Rivadavia, en dicho puerto se reunieron con el Director Favio Cambareri, y estuvieron analizando distintos temas de la gestión portuaria.
Se conversó entre otros temas sobre la necesidad de incorporar nuevas áreas como medio ambiente e informática, construcción de un centro de capacitación portuario local, Hidrovía y temas propios de la gestión local.
Posteriormente se visitó la Seccional Patagonia Sur y sus distintos puertos, la recorrida comenzó por el puerto de Caleta Paula y luego el puerto Deseado, conversando con los afiliados sobre las distintas realidades y problemáticas del sector.
En Puerto Deseado se trató una serie de reclamos de larga data: Reordenamiento administrativo, capacitación y recuperación de la administración de los fondos generados por la actividad portuaria.
En el Puerto San Julián y en el Puerto Punta Quilla, se conversó con los afiliados de la sobre la situación laboral de los mismos y la operativa portuaria del sector.
Finalizando con el itinerario programado, se mantuvo una reunión en la Sede Central de la UNEPOSC de Río Gallegos con la participación también, de la Cra. Paola Contreras de la Comisión Directiva Nacional y el Secretario General de la Seccional Patagonia Sur; Carlos Victoria, dando tratamiento a las inquietudes de los afiliados del lugar.
Y, culminando el recorrido, fueron recibidos por el Coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz: Víctor Barrientos del Prete con el cual se abordaron temas inherentes al futuro de la actividad portuaria



