Nos dirigimos a todos los compañeros y compañeras, para comunicarles que tal como expresáramos en Comunicado del mes de
mayo del corriente, donde acordamos una Negociación Salarial Parcial abarcativa de los meses Abril-Setiembre de 2022 y además
detallábamos que una vez conocido el Índice de Precios al consumidor del mes de Setiembre, daríamos inicio por un lado a la Revisión
del porcentaje de aumento acordado en dicho semestre, respecto del porcentaje acumulado de inflación en el mismo y por el otro,
iniciar las negociaciones del período restante: 01/10/2022 al 31/03/2023. En tal sentido y de acuerdo a lo expresado anteriormente, en
el día de la fecha y luego de mantener diversas reuniones con las Empresas citadas y la participación del Ministerio de Trabajo de la
Nación y del Ministerio de Transporte de la Nación, hemos llegado el siguiente Acuerdo Salarial Parcial.
PRIMERO: Se acordó abonar una Suma Fija No Remunerativa, por única vez, equivalente al 15% (quince por ciento) del salario bruto
total conformado vigente al mes de septiembre 2022. Este pago se hará efectivo con Boleta Suplementaria, como fecha máxima el
próximo día 18 de noviembre de 2022 para el caso de la empresa Ferrovías S.A.C. y con los haberes de Noviembre de 2022, para el
caso de la empresa Metrovías S.A.
SEGUNDO: Se acordó un incremento salarial a partir del mes de Noviembre de 2022 del 18,50% (DIECIOCHO CON CINCUENTA
CENTESIMOS POR CIENTO) sobre el salario bruto total, incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad,
calculado sobre las grillas vigentes al mes de septiembre 2022.
TERCERO: Se acordó un incremento salarial a partir del mes de Diciembre de 2022 del 10,50 % (DIEZ CON CINCUENTA
CENTESIMOS POR CIENTO) sobre el salario bruto total, incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad,
calculado sobre las grillas vigentes al mes de noviembre 2022.
CUARTO: Se acordó un incremento salarial a partir del mes de Enero de 2023 del 7,00 % (SIETE PORCIENTO) sobre el salario bruto
total, incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad, calculado sobre las grillas vigentes al mes de diciembre
2022.
QUINTO: Dado que el Acuerdo que se describe es por el período de cuatro meses (01/10/22 – 31/01/23), se acordó retomar las
negociaciones durante el mes de febrero de 2023, una vez conocido el IPC del mes de Enero, para monitorear el Acuerdo actual y
definir las pautas Febrero 2023 – Marzo 2023.
SEXTO: Se acordó además que el importe que las y los trabajadores vienen percibiendo como Bono COVID de $6.500, se siga
abonando como Concepto No Remunerativo y que el mismo se incremente de la siguiente manera: con los haberes de Noviembre/22:
$7.700, con los haberes de Diciembre/22: $8.500, y con los haberes de Enero/23: $9.100.
Cabe destacar que, en similar sentido, se siguen llevando adelante las negociaciones paritarias pendientes con las restantes
Empresas Ferroviarias del sector.
Por último, cabe destacar que este Acuerdo ha sido alcanzado a través de negociaciones directas, difíciles, por cierto, y más
aún en esta complicada situación económica y social que vive el País, sin necesidad de recurrir a medidas de acción directa y sin
pérdidas de horas de trabajo, por lo que cabe agradecer la confianza que este gesto de apoyo supone y poner en relieve la UNIDAD
que demuestran nuestras Organizaciones, que es la que permite lograr los objetivos.